Skip to content

Un folio en blanco: el lugar donde habita la creatividad, el instinto emprendedor y el liderazgo

Un folio en blanco no es un simple papel. Es ese rincón personal al que tanto te gusta recurrir cuando tienes que pensar. Es ese lugar que visitas y que propicia pequeños espacios de reflexión. Es un espacio de silencio. Es un baúl donde guardas lo que más valoras. Siempre que imagino a un emprendedor pensando una idea, lo imagino en su despacho encerrado delante de un folio en blanco. En una cafetería concentrando la mirada en la servilleta en blanco.

Un folio en blanco es el terreno de juego creativo en el que mezclas tus sueños, ideas con ese instinto emprendedor que, de alguna manera, todos tenemos desarrollado. Un folio en blanco, ya sea en papel o en la pantalla de un ordenador o dispositivo, es donde después de “pintar tu idea”, le das forma, le añades el deseo, la determinación de ponerla en marcha y, sobre todo, dibujas la valentía para lanzarte a correr riesgos para desarrollarla. Un folio en blanco es el lugar donde responder a la pregunta: “¿cómo lo hago?”

¿Alguna vez has pensado si tienes instinto emprendedor? ¿Si tienes las cualidades para emprender? Estas preguntas y muchas más van a ser tratadas en el próximo Sage Summit 2016 que se va a celebrar en Chicago del 26 al 28 de julio. Este encuentro mundial es la mayor cita global de pequeñas y medianas empresas donde los negocios son un asunto personal. Tiene como objetivo conectar a todos aquellos pequeños, medianos empresarios y emprendedores con grandes ponentes, revolucionarios, expertos del mundo empresarial e innovación tecnológica, mentores y empresarios, creadores de tendencias que sirvan de inspiración escuchando sus historias reales.

Más de 20.000 personas asistirán presencialmente en Chicago, pero si tú eres de los emprendedores que no ha podido viajar aún tienes la oportunidad de hacerlo. Puedes tener tu asiento online en primera fila para escuchar las estrategias de éxito de aquellos oradores y líderes de opinión que te interesen. Puedes inscribirte gratuitamente pulsando aquí.

A partir del próximo martes no faltarán historias de diferentes estilos pero llenas de éxito que nos servirán de inspiración a la hora de emprender:

  • La de un gran referente en el mundo de los negocios como es Richard Branson podremos aprender como el instinto emprendedor sumado a la constancia, audacia y tenacidad te puede llevar hasta el infinito, con su máxima de “hacer las cosas de manera diferente al resto”.
  • La historia de Yancey Strickler, cofundador y actual CEO de Kickstarter, start-up con la que ha conseguido casi 2.400 millones de dólares para más de 100.000 proyectos diferentes, nos ayudará a buscar el valor que hace falta para lanzarnos a por nuestra idea, fuera de las estrategias tradicionales.
  • Daymond John nos llenará de inspiración a través de su historia sobre cómo solo imprimiendo valor diferencial en tu marca y utilizando todos los recursos a tu alcance con imaginación puedes encontrar la conexión emocional con tu potencial consumidor que te llevará al éxito de tu negocio.
  • Liderazgo de las nuevas generaciones reflejado en Zooey Deschanel, que con su historia nos demuestra que el talento es la materia prima, y confiando en ti mismo y apostando por ello, no hay límites para triunfar. Es un claro ejemplo de los valores de los nuevos “millennials”, valores de los que podemos aprender y descubrir.

Otros ejemplos de casos de éxito nos ayudarán a visualizar el lado humano del emprendimiento, las claves para triunfar sin perder tu esencia:

  • La historia personal de Robert Herjavec, que nos descubrirá las cualidades clave de un emprendedor y líder auténtico: que los valores estén siempre presentes, guíen cada proyecto y sean los que lo diferencien de los demás, nos ayuden a superarnos cada día sin perder la esencia.
  • Los secretos para triunfar de un gran icono como es Ashton Kutcher: construir tu propia vida y vivir en ella con sus propias reglas, sus estructuras, principios y valores.
  • Gwyneth Paltrow se arriesgó a emprender siendo fiel a sus valores y su esencia: apostando por el talento femenino, la innovación y la osadía, defendiendo un estilo propio que conecte con las necesidades de las nuevas consumidoras.

¿Qué estilo de liderazgo prefieres? ¿Qué valores consideras importantes a la hora de emprender? En cualquiera de estas historias podrás encontrar la clave que te falta, la inspiración que necesitas, el motivo que te ayude a dar el paso definitivo, o a transformar para siempre la forma de conectar con tu potencial consumidor.

¿Cuál es tu folio en blanco?

 

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Comentarios

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *