Skip to content

La pyme apuesta por las TIC para avanzar

España es cada día un país más conectado a la red y también lo son sus pymes. Más de 26 millones de españoles acceden con regularidad a Internet y 21,6 millones lo hicieron través de dispositivos móviles el pasado año, 4 millones más que en 2013. El 98,3% de la pyme española dispone de conexión y 7 de cada 10 de página web.

Tanto para los usuarios como para el pequeño y mediano negocio, está claro que las redes sociales han llegado para quedarse: un 67% de las pymes cuentan con ellas para tratar con los clientes. Parece que fue ayer cuando muchos empresarios proclamaban sin ruborizarse que lo social iba a ser, sin duda, una moda pasajera.

Ahora podemos decir, sin temor a equivocarnos, que las  TIC se han convertido en el motor de la energía innovadora que permite a las pymes ser más competitivas, llegar a muchos más clientes –el mundo entero es el mercado—y por qué no, escuchar la necesidades del usuario casi de viva voz, ser mucho más humanas. El 78% de las pequeñas empresas y el 81% de las medianas aseguran estar familiarizadas con estas tecnologías, según constata la Radiografía Sage.

Y otro dato que nos pone sobre la pista del futuro: unos 14,9 millones de personas compraron online en 2014 y para 1,9 millones de ellos, esa fue su primera vez. No es casual que el año pasado el ecommerce aumentara casi un 30% respecto al año anterior ni que lo hicieran en un 44% las ventas online españolas en el exterior.

También este éxito parecía irreal hace no tantos años. Muchos sólo se convencieron con el tiempo –y la necesidad– de las ventajas de ofrecer sus productos en Internet. Ahora casi no hay negocio o profesional que se precie sin su tiendecita en la red. Es cuestión de adaptarse, aprender y crecer.

La batalla  de la innovación tecnológica aplicada a la empresa se libra ahora  en la nube. El 69% de las pequeñas empresas y un 83% de las medianas que han oído hablar de estos servicios y entienden su funcionamiento. A comienzos de 2014, el 15% de las pymes españolas ya compraban este tipo de soluciones, sobre todo para almacenar ficheros (69%), utilizar el servicio de e-mail (61,4%) o como servidor de bases de datos de la empresa (54,7%).  Vamos lentos pero seguros.

Otro avance por venir es la integración del Big Data, que se muestra en tendencia ascendente como herramienta para analizar el comportamiento de los usuarios y personalizar al máximo la experiencia de cliente. La pyme, cada vez más, participa como actor protagonista en estos procesos de cambio: 84% de las pymes otorgan a las TIC un papel muy importante dentro de su negocio y el 22,9% de ellas invirtieron el pasado año en este tipo de formación.

¿Las empresas más avanzadas en el uso de las TIC, entendidas como conexión a Internet, interacción en red con las administraciones públicas, web, uso de redes sociales y cloud computing? Las ubicadas en Cataluña, Madrid y Asturias.

Pero el resto van a seguir trabajando, no les servirá ir rezagadas. Como no les sirvió refugiarse en el temor o el escepticismo a los que se resistían a creer en las redes sociales o en el ecommerce no hace todavía tantos años. Acomodarse en lo tradicional no es una solución. Los avances tecnológicos están moviendo al mercado y los mercados a la gente: las empresas tienen que seguir el ritmo y moverse junto con ellos. Nadie gana quedándose parado.

El ver para creer, en este caso, no es buena filosofía. Se pierde un tiempo precioso. Es necesario apostar.

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Comentarios

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *