¿Por qué se tendría que hablar de la pequeña y mediana empresa en el gran Foro Económico de Davos? Tanto para mí como para Sage, desde la que me dedico a ofrecer productos y servicios a las pymes de todo el mundo, hay tres razones claves.
1. Porque la casa de la economía global debe comenzar a construirse desde los cimientos y las pymes son esos cimientos. Hablar de cómo podrían los líderes mundiales facilitar su crecimiento simplificando la regulación o de los retos que enfrentan con la digitalización debería ser para ellos una prioridad.
2. Porque fomentar el crecimiento de las pymes es condición imprescindible para generar empleo no sólo en España sino a nivel mundial. La pequeña y mediana empresa genera 2 de cada 3 empleos a nivel global y el 65% en nuestro país. Merecerá la pena que Luis De Guindos hable de pymes en Davos.
3. Porque impulsar a las pymes significa impulsar también las cifras macroeconómicas y en definitiva, el avance de toda la sociedad. No olvidemos que son mayoría y parte imprescindible del tejido empresarial. Merece la pena que los líderes mundiales que se reúnen en Davos hablen de cómo crear para ellas nuevas vías de financiación.
Esta es mi opinión, pero quiero conocer también la tuya a través de Twitter con el hashtag #AltDavos
¿Deberían estar las pymes en la agenda del Foro Económico de Davos?
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!