Lo primero es el deseo. La voluntad de hacer. Esa chispa que provoca el arranque de nuestro motor interno y que nos pone en movimiento, listos para acometer un nuevo proyecto, hacer avanzar al que ya tenemos o innovar para mejorar esas cosas que llevan tiempo pidiendo cambios. Después, llega la satisfacción de saber lo que uno quiere. Bravo, esa tampoco es tarea fácil. Y por fin la pregunta: ¿Cómo lo hago?
De su respuesta dependerán muchas cuestiones, sobre todas una: si nos sentiremos capaces de seguir adelante o desistiremos confusos ante tanta incertidumbre.
En ese punto del camino es donde todo emprendedor necesita herramientas, consejos. Donde, cualquiera que se enfrenta a algo emocionante pero desconocido, reclama inspiración, saber de aquellos que lo lograron antes que él. Porque, si otros lo consiguieron antes, no hay motivo para pensar que uno no pueda llegar a hacerlo.
Ese es el mecanismo de respaldo invisible que queremos ofrecer a todas las pymes y emprendedores del mundo en Sage Summit, el evento que celebramos en Nueva Orleans del lunes 27 al día 30 de julio. Allí más de 350 ponentes, referentes de todos los ámbitos del conocimiento a nivel internacional, ofrecerán 480 sesiones de charla y discusión sobre estrategia y liderazgo. Sobre cómo reinventar un negocio, manejar una startup de rápido crecimiento o convertir una idea, por descabellada que parezca, en un próspero negocio.
Porque consideramos que es útil escuchar el ejemplo de otros que tuvieron una pasión y la convirtieron en negocio. Como Tony Hawk, un enamorado del skateboard que ‘aguantó el tirón’ cuando su deporte favorito estaba en horas bajas. Mantuvo la apuesta lanzando su propia compañía de skateboard y ahora es referente mundial de su próspero sector. Este CEO tan particular nos contará su historia en Sage Summit 2015.
También servirá de inspiración, a quienes asistan o prefieran seguir las ponencias por la web, saber cómo se crea una startup, se maneja su vertiginoso crecimiento y se vende después para comenzar de cero con otro proyecto. Aprenderemos de quien hizo todo esto sin morir en el intento: Chad Hurley, cofundador de Youtube.
Y para reinventarse sin complejos, nada mejor que escuchar la experiencia de la actriz Jane Seymour. La situación de bancarrota en la que se vio tras el divorcio de su tercer marido y manager fue, precisamente, la chispa que convirtió a la doctora Quinn en una emprendedora de éxito diseñando joyas para la firma Kay Jewelers.
En Sage Summit, personalidades como Deepak Chopra hablarán de liderazgo. Expondrán nuevas estrategias para manejarnos en mundo de los negocios, tan cambiante, Colin L.Powell o Stephen Kelly, CEO de Sage y profesional con más de 30 años de experiencia en la gestión de compañías en el sector tecnológico, tanto en Europa como Estados Unidos.
Todos vamos a sumar, a escuchar a personas que ya han convertido su deseo en realidad y que podrían ser, algún día no muy lejano, quienes nos ayuden a mantener viva la chispa que lleva a emprender, a no dejarse ganar por la adversidad o el miedo.
Ha llegado el momento de tomar distancia, de adquirir perspectiva y ver cuáles son las nuevas ideas que se cuecen allí fuera. De aportar nuestra visión. Ha sido un gran año, pero también un año duro. Ahora es tiempo de aprender para crecer. Respira y #sagesummit.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!