Alan Turing sacudía los cimientos de la filosofía en 1950 con la publicación de un artículo en la revista Mind titulado «Computing machinery and intelligence» con la siguiente premisa: “Si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente”. Las ideas visionaras de Turing, que tan poca acogida tuvieron en […]
Digitalización, Humanismo digital
Davos y el debate de la reconstrucción de la confianza
Hace unas semanas tuvo lugar una de las reuniones más importantes de los últimos tiempos. Líderes mundiales se preparaban en los salones de sus...
Digitalización, PYMES
Salvar a las Pymes es salvar la economía
España es sus bares, comerciantes, agricultores, transportistas… También es el país que vio nacer a Velázquez, Goya, Cervantes o Quevedo. De hecho, sería difícil...
Management y talento
¿Nos ha hecho la pandemia más humanos?
Pocas veces en la historia todo el planeta se ha visto inmerso en las mismas dificultades para afrontar un nuevo año. Tengo la sensación...
Digitalización, Humanismo digital
2020: el año que lo cambió todo
Si el 2020 hubiera sido una película distópica, no creo que hubiera soportado más de 20 minutos viéndola. El mundo que se ha presentado...
Digitalización
Innovación sostenible y digitalización: la respuesta para mantener nuestro bienestar y proteger el planeta
La «innovación sostenible» se refiere a las novedades impulsadas fundamentalmente por la tecnología —aunque no solo— que buscan un impacto positivo en la...
Digitalización
Digitivación, la palanca para la reactivación y el crecimiento económico
El pasado mes de julio fue presentada finalmente la Agenda Digital 2025, una iniciativa insistentemente reclamada por el sector productivo y tecnológico de nuestro...